ENCEFALOCELE

El encefalocele es una malformación congénita en la que el cráneo no termina de cerrarse por completo durante el desarrollo fetal, por lo que parte de la materia y sustancias que generalmente estarían en el interior del mismo, se encuentran fuera en forma de bulto o protusión en forma de saco.

CAUSAS:

Las causas son un mal cierre o ausencia del mismo en el tubo en el tubo neural durante el primer mes de desarrollo. Las causas son bastantes desconocidas en la actualidad pero se vincula con bajos niveles de ácido fóbico durante el embarazo, infecciones de la madre o presencia de fiebre elevada o consumo de sustancias durante este periodo.

TRATAMIENTO:

La prevención y el tratamiento temprano contribuyen a mejorar las consecuencias neurológicas y evitar un daño neural mayor.

La primera solución es la cirugía para recolocar la materia protuida en el interior craneal y sellar la parte no cerrada, llegando incluso a amputarse protuberancias.

También, deberá tratarse la sintomatología específica (encefalocele), además de la psicoeducación y el asesoramiento al entorno del menor.

PREVENCIÓN:

La administración de ácido fólico durante el embarazo, el mantenimiento de una dieta equilibrada y no consumir sustancias como el alcohol, tabaco y otras drogas reduce en gran medida el riesgo de pacer encefalocele del feto. 



Dejamos un enlace a un artículo sobre la prevención del encefalocele:

https://psicologiaymente.com/salud/como-cuidarse-primer-mes-embarazo



Comentarios

Entradas populares