ELEFANTIASIS
Proseguimos tratando una de las enfermedades más impactantes visualmente con esta entrada del blog.
Se trata de la elefantiasis, también conocida como infección por filariasis linfática. Se trata de una enfermedad adquirida generalmente en la infancia, que supone el aumento de algunas partes del cuerpo, especialmente de las extremidades inferiores y en órganos genitales externos. Esto se debe a daños en el sistema linfático, riñones y sistema inmunitario, que principalmente es asintomático.
CAUSAS:
Se produce debido a enfermedades obstructivas del sistema linfático, lo que provoca un agrandamiento progresivo de estas partes del cuerpo acompañado por aspereza, arrugas y fisuras de la piel y tejido subcutáneo. También puede causar malformaciones óseas.
Las causas más comunes son los linfogranulomas venéreos o la filariasis crónica transmitida por la picadura de mosquitos africanos.SÍNTOMAS:
Los síntomas pueden ser agudos por linfangitis (infección vasos linfáticos) o linfadenitis (inflamación de los ganglios linfáticos), con inflamación de la piel, fiebre, dolor de cabeza, de espalda y naúseas. A veces, debido al bloqueo de la linfa, se produce inflamación aguda de los testículos, que puede derivar en hidrocele en evoluciones largas.
En las piernas generalmente se producen edemas con fóvea, sobre todo en la zona de la tibia, que finalmente va afectando a todo el miembro inferior. Todo esto deriva en el el engrosamiento de la piel, fisuras y lesiones verrugosas, incluso quiluria (descarga de linfa en la orina).



Comentarios
Publicar un comentario