¿PODEMOS VIVIR SIN CEREBRO?

Esta entrada va a tratar, más que una enfermedad rara, una condición muy particular que nos hace preguntarnos si realmente necesitamos el cerebro para vivir.

Hace ya un par de semanas, estaba revisando mi timeline de Twitter como cada día y me encontré un tweet de un biotécnico, biomédico e investigador de enfermedades raras que me llamó muchísimo la atención; decía lo siguiente: "Tú imagina que eres un neurólogo, te viene un chavalín universitario un poco cabezón con una migraña y al hacerle un escáner cerebral te das cuenta que no tiene cerebro". Bueno, pues resulta que eso es lo que le pasó al neurólogo británico John Lorber. 

En la siguiente imagen se hace una comparativa de un escáner de un cerebro normal (izquierda) y el escáner de un paciente con la misma condición que aquel estudiante universitario (derecha). Como se puede observar, a la izquierda se ve un cerebro normal; en cambio, a la derecha en vez de haber masa cerebral hay líquido cefalorraquídeo. 




Actualmente todavía hay que investigar muy a fondo este asunto, pero dada la imagen, a priori podríamos responder afirmativamente a la pregunta que nos planteamos inicialmente en esta entrada. 




A continuación os dejamos el link del hilo de Twitter en el que encontraréis la información más detallada, así como el link de una revisión bastante interesante donde se tratan muchos más aspectos del tema en cuestión: https://twitter.com/Dani_Pellicer/status/1318142177634025472

Comentarios

Entradas populares